UTECA
Conócenos Oferta Académica Campus Comunidad Blog Próximas Oportunidades +
CDMX + Querétaro + Online +
Virtual Tour 360 +
VT 360 CDMX VT 360 Querétaro
Ven y Conócenos +
Ubicación CDMX | Online Ubicación Querétaro
Comunidad Play

MARKETING NOSTÁLGICO: 5 CLAVES PARA EVOCAR RECUERDOS Y GENERAR ENGAGEMENT

Por Armando Valencia

La nostalgia es un sentimiento de anhelo por situaciones del pasado, aunque para las personas que se dedican al marketing es una herramienta estratégica para conectar con el consumidor. La nostalgia ha evolucionado de ser solo un sentimiento para  convertirse en una parte fundamental del marketing de muchas empresas.  

En este artículo te daremos 5 recomendaciones que  ayudarán a entender y desarrollar una correcta estrategia del marketing usando la nostalgia.

1. Conoce tu audiencia

    Para utilizar eficazmente la nostalgia en el marketing, lo primero es identificar a tu público objetivo, así podrás tener un mejor enfoque de que recuerdos o eventos históricos  han marcado a tu consumidor. Una de las formas en la que puedes identificar estas referencias, es realizar encuestas y análisis a través de las redes sociales, generando un mayor engagement en tu audiencia.

    marketing de contenidos

    2. Usa referencias visuales y auditivas

    Colores, fuentes tipográficas y música de la época pueden ayudarte a evocar una respuesta en  tu consumidor. Casos como la serie Stranger Things de Netflix, han usado estos recursos para despertar el sentimiento de nostalgia en sus consumidores, transportándolos a la época ochentera en la cual se desarrolla la trama de la serie.

    3. Crea experiencias interactivas  

    En un mundo donde el consumidor está en constantes estímulos, el dotar tu producto con valor sentimental hará que el público tenga una mejor conexión. En la actualidad, hay muchos ejemplos los cuales nosotros podemos tomar de inspiración en este momento, en 2019 McDonald´s  lanzó una edición especial del “happy meal”, la cual busco revivir los juguetes clásicos los cuales se encontraban en la época de los 90´s. Muchas empresas buscan crear eventos temáticos los cuales puedan reforzar la estrategia.  

    imagen de McDonalds happy meal

    4. Genera exclusividad y urgencia  

    La escasez genera un gran revuelo alrededor del producto, el generar exclusividad de la mano de productos nostálgicos, hace que el público tenga un hype por los próximos lanzamientos de tu marca. Un buen ejemplo, fue  la NES Classic Edition, la cual Nintendo lanzo unidades limitadas, así disparando la demanda y convirtiéndolo en un producto de colección.

    De esta manera las personas que vivieron el producto en años pasados  pueden regresar a su pasado, y las nuevas generaciones puedan disfrutar de tecnología del pasado.

    Nintendo NES Classic Edition a la venta

    5. Aprovecha figuras icónicas del momento 

    Actores, deportistas y artistas han marcado generaciones, por lo que ocuparlos como referencia o inspiración para tu producto puedan ayudar a la marca a conectar con la nostalgia. Casos como  Nike con los Air Jordan, los cuales el año pasado cumplieron 30 años; hacen que las generaciones recientes puedan disfrutar de  estos sneakers como lo hizo Michael Jordan en su lanzamiento. El acompañar con una buena campaña nostálgica, ha ayudado a las marcas a seguir creciendo el consumo de sus productos retro.

    Michael Jordan con su primer modelo de tenis

    Crear experiencias las cuales se conecten con tu público es importante para que más personas  conozca de tu producto. Estrategias como estas y muchas otras puedes profundizar en ellas en la licenciatura en Marketing Digital, la cual te ayudará a conocer más de la audiencia, así creando campañas más eficaces las cuales generen un mayor impacto. 

    Carrito de compra
    Comunícate con UTECA
    Teléfono - UTECA
    800 368 8322
    Whatsapp - CDMX
    CDMX
    Whatsapp - Querétaro
    QUERÉTARO
    Whatsapp - Online
    ONLINE
    Whatsapp - Educación Contínua
    EDUCACIÓN CONTINUA
    Scroll al inicio