fbpx

Cinema Fantasma.  Un estudio mexicano de animación libre y lleno de vitalidad

Por Ariadna Martínez

Cinema fantasma presentación

Los hermanos Roy y Arturo Ambriz, fundadores y directores de Cinema Fantasma consideran el Stop Motion como un arte interdisciplinario complejo que requiere de una gran cantidad de paciencia y tenacidad. Siendo de origen mexicano, en sus inicios no contaban con el presupuesto suficiente para su corto animado Revoltoso, pero su perseverancia y amor por la animación los llevó a buscar incansablemente el financiamiento que necesitaban.

Convirtiéndose en punta de lanza para que la empresa Kickstarter, quienes tras haber estudiado su caso, decidieron abrir una sucursal en México, pues la plataforma solo estaba disponible para E.U. y Canadá. Estos perseverantes apasionados por la animación consiguieron el apoyo para lanzar su petición como un proyecto canadiense inclusive llegando a tener donaciones de Guillermo del Toro, quien también se encargó de promoverlos hasta que consiguieron reunir y sobrepasar la cantidad solicitada.

Desde la perspectiva de los hermanos Ambriz, la técnica de animación Stop Motion, es una herramienta sublime para la realización artística, pues involucra disciplinas como la literatura, cinematografía, fotografía, pintura, música, danza, entre otras.   

Algo que se ha estado viendo con frecuencia en este tipo de animación es que se inclinan más por el lado realista, mientras que los hermanos Ambriz han optado por inclinarse más a lo que su imaginación les inspire. consideran que no se aprovecha al máximo la técnica de animación cuando decides guiarte únicamente por el lado realista en vez de aprovechar la libertad creativa que permite la animación, por lo que constantemente critican el rumbo que ha tomado la industria.  “La animación digital puede simular la perfección, pero jamás logrará replicar el alma que se infunde en un escenario construido a mano”.

De izquierda a derecha, Roy y Arturo Ambriz. 

SOBRE SU TRABAJO

Los hermanos Ambriz son un claro ejemplo de la frase “querer es poder”, puesto que al tomar la decisión de dedicarse al Stop Motion consiguieron su primer trabajo cuando enviaron a las oficinas de Cartoon Network un corto basado en una escena en específico de la conocida serie animada Hora de Aventura, lo que diera como resultado el inicio de una serie de proyectos que los llevaron a fundar Cinema Fantasma

Actualmente el estudio mexicano de animación ha llegado a producir sus propias series animadas como Los Sustos Ocultos de Frankelda (disponible en Max), y Mujeres con Hombreras de Adult Swim, que se encuentra en la etapa de postproducción. Tienen también dos largometrajes en desarrollo siendo estos Frankelda y el Príncipe de los Sustos además de La Balada del Fénix.  

Definitivamente Cinema Fantasma es, en palabras de Guillermo del Toro:

“Un grupo a considerar: creativo, libre y lleno de vitalidad. Su absoluta pasión por el cine animado los ha llevado a inventar nuevas formas de financiamiento y producción.” 

En la carrera de Animación y Arte de Videojuegos de Universidad UTECA estamos ansiosos de ver más contenido de este estudio que pone en alto la animación mexicana. 

Carrito de compra
Comunícate con UTECA
Teléfono - UTECA
800 368 8322
Whatsapp - CDMX
CDMX
Whatsapp - Querétaro
QUERÉTARO
Whatsapp - Online
ONLINE
Whatsapp - Educación Contínua
EDUCACIÓN CONTINUA
Scroll al inicio